top of page
Buscar

Adiós tabúes, la moda habla

  • Foto del escritor: vm-club
    vm-club
  • 27 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 abr 2018

Las pasarelas se han pronunciado, historia tras historia, cada diseñador esconde las etapas de sus vidas impresas en los lienzos de sus colecciones, los círculos oscuros que guardan sus ingeniosas cabezas hasta que la era de la liberación les a permitido salir de sus angustiosas cuatro esquinas.



Moda vs salud mental. Vogue España mayo 2018


No era muy aconsejable hablar de sus enfermedades mentales por parte de la vieja escuela de relaciones públicas, por el pensamiento tradicionalista que afectaría a su carrera, posiblemente pudieron estar en lo cierto. Pero las cosas han cambiado, nos encontramos en el milenio de lo sorprendente, donde pensar en que hay detrás de cada invención le da más valor al resultado que cualquier otra cosa.


La inspiración de sus diseños hace referencia a la "salud mental". Pocas industrias rompen tabúes de la manera que lo hace la moda. Y uno de ellos es todo lo que respecta a las enfermedades mentales


En los últimos años, el sector se ha puesto de acuerdo a la hora de renegar la frivolidad a la que siempre ha sido asociado para dar voz y visibilidad a asuntos antes silenciados o vetados.

Traemos al artículo a uno de los diseñadores más respetados y conocido por sus lineas arriesgadas en las pasarelas, "la estrella McQueen se hacía más grande, también lo hacía la presión y la ansiedad que le acompañaban, esforzándose constantemente por alcanzar niveles de genialidad cada vez mayores". Su suicidio, en 2010, lo sumó a esa lista de genios corrompidos de muerte prematura, pero, además, trajo a la conversación ese tema que durante tanto tiempo fue tabú, el de la ansiedad y la depresión, al menos, en la industria de la moda.



Comments


© 2018 VM CLUB _ visual merchandising

bottom of page