top of page
Buscar

Flagship stores - importancia en la era experiencial

  • Foto del escritor: vm-club
    vm-club
  • 29 may 2018
  • 3 Min. de lectura

El concepto flagship store fue importado de Estados Unidos, donde también se denomina a estas tiendas concept store o, simplemente, flagship. Sin embargo, este término no fue inventado por el mundo del retail sino que ha sido cogido prestado del vocabulario naval. Flagship significa “buque insignia” o “nave capitana”. Un buque insignia es el barco usado por el máximo cargo de un conjunto de embarcaciones militares. Se trata, pues, de la primera nave, la más grande, la mejor armada y, en resumen, la más importante de una flota. Por lo tanto, las marcas utilizan el concepto flagship como metáfora para hacer referencia a su tienda más representativa.



Fuente: https://www.jllrealviews.com/industries/


Las tiendas insignia son una apuesta cada vez más común de las empresas para generar una mejor imagen de marca. Con ellas construyen una imagen representativa de la imagen corporativa, y ofrecen una experiencia única a sus consumidores y clientes.


Pero no se trata de una tienda cualquiera, son una apuesta en inversión importante ya que estas flagships se ubican en las mejores calles o las más comerciales de las grandes ciudades y, en la mayor parte de las ocasiones, dentro de edificios emblemáticos o cuya arquitectura destaque.


Últimamente no paran de publicarse noticias sobre la apertura de nuevas flagship stores pero, ¿te has dado cuenta de que son sobre todo las grandes marcas del retail las que apuestan por ellas?

Son grandes espacios en los que el visual merchandising y el diseño de interiores son esenciales para lograr una exposición del producto cuidada hasta el mínimo detalle. Acostumbran a ofrecer todo el catálogo de productos disponibles de la marca. Además, están siempre situadas en las calles más emblemáticas y comerciales de las grandes ciudades. A la hora de escoger el espacio adecuado para las flagships, se suele optar por edificios con una arquitectura significativa. También son la tienda perfecta para implementar innovaciones tanto en el showroom como en la atención al cliente así como en los productos que se vayan a vender.




Estas grandes insignias de las marcas son la herramienta perfecta para transmitir los valores de la marca, pero lo más importante es que las tiendas insignia están concebidas para que el cliente tenga una experiencia de compra que no olvide, que se divierta por encima de todo.


El objetivo principal de las flagships no es que los clientes compren más sino, principalmente, venderles una imagen de marca. Por este motivo, el diseño de estas tiendas debe transmitir los valores de la firma. Requieren, por tanto, de un elaborado proyecto de interiorismo que llame la atención y que ofrezca una experiencia diferente al cliente. Para diferenciarse del resto de comercios físicos de la firma, la “tienda insignia” debe contar con un diseño creativo, innovador y muy bien definido.


Una flagship debe ofrecer una experiencia de compra divertida que haga que el usuario se sienta más unido a la firma.

Este tipo de tienda prima la imagen por encima de la rentabilidad, es por ello por lo que solo suele estar al alcance de las grandes marcas de retail, informática, como Burberry, Apple etc. y empezaron a ser más comunes a partir de la crisis, debido al cierre de tiendas en ubicaciones más periféricas o pequeñas, permitiendo invertir ese dinero en grandes flagships. Aunque el volumen de ventas no importa tanto porque lo esencial es ofrecer esa experiencia tan única y especial, ubicada en un lugar céntrico y transcurrida. Está pensada para que nadie pueda resistir entrar dentro y que, una vez allí, salga completamente impregnado de la marca.


Al tratarse de los puntos de venta más importantes de las marcas, estos locales ofrecen un valor añadido: buscan ofrecer una experiencia distinta al cliente, especial. Por este motivo, suelen contar con zonas de ocio en las que el cliente puede ir a relajarse y socializarse.


Twitter @vm_club

Instagram @vm_club_oficial

Facebook @visualmerchandisingCLUB


Comentarios


© 2018 VM CLUB _ visual merchandising

bottom of page