top of page
Buscar

La Industria Textil se beneficia de las Zonas francas en Colombia

  • Foto del escritor: vm-club
    vm-club
  • 12 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

Colombia apuesta por las zonas francas para reforzar el comercio y la industria. Por medio de regulaciones especiales el gobierno nacional permite a los empresarios de la Zona Franca contrarrestar impuestos entre las importaciones de sus maquinarias y las exportaciones de sus productos, así como la importación de materias primas para productos de exportación. 

Fuente: El País

La semana pasada, empresarios del sector textil presentaron una petición al nuevo gobierno para la habilitación de nuevos cupos en regiones especiales, así como la implantación de los “casos especiales”, que permitirían a empresas que estén físicamente fuera de los complejos de Zona Franca gozar de hasta un 80% de los beneficios. 

La nueva propuesta incluye un “cruce” entre los impuestos de importación y los trámites de exportación, destinado a las comercializadoras y productoras textiles, de maquila y confección con hasta un 70% de facturación en exportación. 



Las zonas con regulaciones especiales han permitido a las empresas lograr mejores rendimientos en tiempos y rentabilidad por cuenta de la evasión de procesos de nacionalización y aduana de entrada y salida. No obstante, en Colombia, a diferencia de los países vecinos, las zonas francas cuentan con cupos reducidos y requisitos muy exigentes en ventas y volumen para la permanencia.


Twitter @vm_club

Instagram @vm_club_oficial

Facebook @visualmerchandisingCLUB

Comments


© 2018 VM CLUB _ visual merchandising

bottom of page