top of page
Buscar

MAAJI, apuesta por la omnicanalidad en Colombia y sigue creciendo.

  • Foto del escritor: vm-club
    vm-club
  • 6 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Hace 10 años, cuando comenzaron el negocio en su natal Medellín, las hermanas Sierra no imaginaron que Maaji, nombre inspirado en un pez de Tailandia, iba a terminar exportando el 95 % de su producción, conformada por trajes de baño, salidas, ropa interior, sandalias, línea infantil y bañadores para hombre.


“Nuestros clientes van desde boutiques pequeñas hasta tiendas por departamento de alto nivel como Neiman Marcus en Estados Unidos y Galeries Lafayette en París”, afirmó a Colombia.inn, agencia operada por Efe, Amalia Sierra.



Fuente: modaes.com

La marca colombiana de vestidos de baño, moda resort y activewear continúa expandiendo sus fronteras. Maaji apuesta este año por la onmicanalidad en Colombia, con el lanzamiento próximo de su canal virtual, así como la apertura de 4 nuevos locales, dos en el mercado colombiano y dos en México.


Dos nuevas tiendas en Colombia y dos locales en México se sumarán al portfolio comercial de tiendas mono marca de la enseña este año. - Maaji



Según ha confirmado la compañía, Maaji se prepara para lanzar su canal de venta en línea este verano. El proyecto, que cumple más de 11 meses de preparación entre inventarios, logística y producción, estará disponible en un primer momento con envíos a Colombia, y a medio plazo se abriría al mundo. De momento la enseña cuenta con más de 47 retailers virtuales que abarcan los 5 continentes, entre los que se encuentran las tiendas Liverpool en México.


Según el estudio del “Global Bikini Market 2018”, Maaji se inscribe entre los 15 grupos o empresas de vestidos de baño más importantes del mundo, al lado de enseñas como Victoria’s Secret, Seafolly, Billabong, Dolce & Gabbana, Gottex y Chanel, por nombrar algunas.


Fuente: http://www.maajiswimwear.com/

En el plano físico, Maaji dispone de 8 tiendas propias en Colombia, 2 en Costa Rica y 1 en República Dominicana. Para la segunda mitad del año, la enseña con capital colombiano y extranjero, prevé abrir dos nuevas tiendas en ciudades secundarias de Colombia, así como dos locales en México, que sería el tercer destino internacional con tiendas monomarca de Maaji. La ubicación exacta de las tiendas en el suelo azteca no ha sido confirmada pero serían en la costa atlántica del país, en Tulum o Playa del Carmen.


“Después de crecer a ritmos anuales que superan el 30% durante el principio de la década, en 2017 duplicamos nuestro mercado”, ha afirmado Miguel Piedrahita, ex presidente de la empresa y directivo de Maaji.





Maaji continúa además afianzando su comercio en Estados Unidos y Europa, por medio de ferias y desfiles. La enseña ha confirmado su presencia este año en el Miami Swim Week, en el marco del nuevo evento de Sam Ben-Avraham, Paraiso, que tendrá lugar en el Hotel W de South Beach del 12 al 16 de julio. Igualmente, la enseña participará en la feria de Mode City en París del 7 al 9 de julio.


El grueso de la facturación de Maaji proviene de las ventas al por mayor, con un 80% de participación en la facturación global, no obstante, la empresa refuerza en paralelo su canal propio con 12 tiendas físicas en el continente latino que podrían expandirse al mundo entero en el plazo medio.


Artículo tomado de, http://co.fashionnetwork.com/news/Maaji-lanza-su-web-y-pone-la-vista-en-el-mercado-mexicano,984112.html#utm_source=newsletter&utm_medium=email #Maaji #colombiana #omnicanalidad #expansión #valorañadido #imagen #marca #maniquies #experiencia #layout #innovacion #diseño #visual #iluminacion #visualmerchandising #tendencia #millenials #experiencia #consumers #retail #posicionamiento #shopping

Twitter @vm_club

Instagram @vm_club_oficial

Facebook @visualmerchandisingCLUB

Comments


© 2018 VM CLUB _ visual merchandising

bottom of page