Transatlántico construido por Karl Lagerfeld llamado La Pausa Colección Crucero de Chanel.
- vm-club
- 4 may 2018
- 2 Min. de lectura
El diseñador para su colección Crucero 2018/2019 construyó un transatlántico de 100 metros de largo en el Grand Palais y lo llamó La Pausa, en referencia a la villa en el sur de Francia construida por Gabrielle "Coco" Chanel en los años treinta.

Karl Lagerfeld ya nos tiene muy acostumbrados a sus sets increíbles, pero, de alguna forma, siempre llega a sorprendernos. Esta vez, abordó el tema náutico con su elegancia habitual y apostó por un crucero muy realista para el desfile de la colección Crucero de Chanel 2018/19, con estrellas, graznidos de las gaviotas, humo y una compleja iluminación que imitaba agua. El capitán Karl Lagerfeld presentó una nueva colección crucero, soltando las amarras de un transatlántico construido en el interior del Gran Palais. La embarcación llevo el nombre de La Pausa, en homenaje a Coco Chanel.
El jueves por la noche, todo el ambiente del Grand Palais desbordaba de elegancia: ¡bon voyage!
Bajo el nombre de La Pausa, como guiño a la famosa villa de Coco Chanel en la Riviera francesa que en 2007 también puso título a uno de los perfumes de la casa, el barco llenó el enorme espacio bajo el dosel, acompañado por el rugido de su sirena de niebla, el repique de sus campanas y los gritos de gaviotas.
Y mientras que en el viaje anterior de Karl Lagerfeld, celebrado en el desfile de Métiers d’art presentado en Hamburgo, se rindió honor a los Beatles, con feroces capitanes navales en pantalones anchos, abrigos y vestidos suaves de plumas y con cuello marinero, este viaje fue mucho más soleado, optimista y refrescante.
El diseñador alemán adoptó el tema del marinero para crear una hermosa camisa-bolero en un algodón fluido. Muchos modelos, y algunos invitados, llevaban piezas en blanco y negro muy potentes, inspiradas en el camuflaje de los botes de la Primera Guerra Mundial, cuando los destructores estaban cubiertos de gráficos con líneas diagonales para ocultarse en alta mar.
Los invitados del desfile llegaron en avión para admirar un viejo barco, Coco Chanel, por su parte, viajaba a inspeccionar el trabajo de su villa tomando el Train Bleu en la estación de Lyon.
En el programa entregado a los invitados, Chanel explica que la pequeña colección crucero, creada por Coco Chanel en otoño de 1919 y destinada a ser usada en la localidad costera de Biarritz, fue de hecho la primera colección crucero del mundo.
Después de concentrarse principalmente en suéteres y siluetas en jersey ligero, Coco Chanel ha ampliado su oferta con trajes y vestidos de noche, para grandes cenas en los transatlánticos. La edición de diciembre de 1933 de Harper's Bazaar también menciona a la venerable casa parisina; el título del artículo es "Cruise Clothes" (ropa de crucero). Coco amaba el mar, embarcándose en muchos cruceros con su amante, el duque de Westminster, en sus yates Flying Cloud y Cutty Sark. Fue desde la cubierta de uno de estos veleros que descubrió por primera vez Roquebrune-Cap-Martin, antes de conocer al arquitecto Robert Streitz, quien diseñó La Pausa.
La primera fila también estuvo muy soleada: Kristen Stewart, Margot Robbie, Phoebe Tonkin, Astrid Berges-Frisbey, Marie-Ange Casta, Lily-Rose Melody Depp, Leïla Bekhti, Kim Go Eun y Lou Shi.
#chanel #cruise #coleccióncrucerochanel #transatlántico #iluminación #inspiración #color #interiorismo #innovacion #diseño #visual #iluminacion #visualmerchandising #visualmerchandisingclub #tendencia #millenials #experienciadecompra #experiencia #consumer #marca #posicionamiento #auge #fashionweek #shopping
instragram @vm_club_oficial
facebook @visualmerchandisingCLUB
Коментарі